La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad. En este contexto, Axonier se presenta como un aliado estratégico para empresas que buscan optimizar procesos, mejorar su productividad y tomar decisiones basadas en datos mediante el uso de inteligencia artificial.
Con presencia en cinco países y más de 230 proyectos exitosos, Axonier ha demostrado su capacidad para convertir datos en soluciones reales. Su metodología se basa en un enfoque cercano y personalizado, donde cada cliente recibe acompañamiento desde el análisis inicial (discovery) hasta el desarrollo de un MVP (producto mínimo viable) y su implementación en entornos reales.
Entre sus casos de éxito destacan modelos predictivos en sectores como el agroalimentario, salud, e-commerce y Oil & Gas. Desde detectar recetas médicas fraudulentas hasta prever el rendimiento de cultivos o la corrosión en gasoductos, sus soluciones aportan eficiencia, ahorro económico y mejora en la toma de decisiones.
La propuesta de Axonier se adapta a cada empresa a través de fases bien definidas: descubrimiento de oportunidades, clasificación y priorización de iniciativas, desarrollo de modelos predictivos, validación y mantenimiento evolutivo. Todo ello apoyado por bootcamps, talleres y un laboratorio de investigación que garantiza la aplicación de metodologías punteras y resultados tangibles.
En este marco, la participación de AEMPOMAN en sesiones informativas como esta refuerza su compromiso con el desarrollo tecnológico de las empresas locales. La asociación valora positivamente estas iniciativas que acercan la IA a las pymes y al tejido industrial de Manzanares, abriendo nuevas oportunidades de mejora y crecimiento para sus asociados.
𝘜𝘯𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘰𝘨𝘳𝘢𝘳 𝘳𝘦𝘴𝘶𝘭𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴